{"id":1636,"date":"2017-06-20T11:27:11","date_gmt":"2017-06-20T09:27:11","guid":{"rendered":"http:\/\/www.aavvtempranales.com\/blog\/?page_id=1636"},"modified":"2017-06-20T11:36:06","modified_gmt":"2017-06-20T09:36:06","slug":"parque-infantil-adaptado","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.aavvtempranales.com\/blog\/acciones\/parque-infantil-adaptado\/","title":{"rendered":"Un parque para tod@s"},"content":{"rendered":"
Os presentamos a \u00c1lvaro, un peque\u00f1o de nuestro barrio que no puede jugar con su hermano, amigos y amigas ya que las zonas infantiles no son accesibles ni cuentan con columpios adaptados para ni\u00f1os con movilidad reducida.<\/p>\n
Los parques infantiles inclusivos se basan en la integraci\u00f3n de los juegos habituales con juegos accesibles y adaptados para ni\u00f1os con alguna discapacidad, para que tambi\u00e9n ellos puedan disfrutar del parque como el resto los ni\u00f1os.<\/p>\n
Cada vez son m\u00e1s las ciudades que apuestan por la inclusi\u00f3n de ni\u00f1os con capacidades diferentes a los parques de ocio infantiles. Por ello, la Asociaci\u00f3n<\/span> de Vecinos de Tempranales <\/span>ha solicitado al Ayuntamiento de San Sebasti\u00e1n de los Reyes<\/a> que en el entorno del barrio se remodelen algunos parques infantiles para que cuenten con columpios accesibles y adaptados.<\/p>\n Pasarelas, juegos sensoriales y columpios son algunas de estas atracciones que ya se pueden ver en los parques de muchas ciudades y que consiguen una mayor autoestima y felicidad para estos ni\u00f1os y ni\u00f1as, que en la actualidad no pueden disfrutar de ellos.<\/p>\n <\/p>\n